Que el servicio de recogida y entrega es un servicio importante dentro del menú que se oferta en el área de postventa por las concesiones a sus clientes es un hecho. Baste repasar las diferentes webs de las distintas marcas para comprobar su disponibilidad.
Otra cosa bien distinta es si toda la red de concesionarios en España lo ofertan o lo pueden ofertar.
Las ventajas de este servicio de recogida y entrega son más importantes para la concesión que para el propio cliente propietario del vehículo. Aunque en la situación en la que vivimos y con las restricciones a la movilidad instauradas en toda España, quizás no sea un simple servicio más, sino EL SERVICIO.
Añadir al cliente la comodidad y el ahorro de tiempo de tener que llevar o recoger su vehículo a su concesionario habitual. Hoy y desgraciadamente durante mucho tiempo es una necesidad que debe imperar por responsabilidad de todos.
Covid en Servicio de recogida y entrega de vehículos
Nosotros poseemos un protocolo COVID en el servicio de recogida/entrega estricto. El conductor aplica un producto biocida a las partes más sensibles tanto en la recepción del vehículo junto con el cliente, como en la entrega posterior Más allá de la propia desinfección que junto con el lavado realiza la mayoría de las concesiones.
Podemos afirmar sin lugar a duda, que hoy la recogida por un profesional de TRANSITALIA da una garantía real de que el trayecto será seguro y el vehículo no sufrirá una contaminación. Ayudando de esta manera a contribuir en la no propagación del Virus por algo tan necesario como es llevar nuestro vehículo al Taller.
No creo que deba ser un servicio gratuito para los clientes manteniéndolo “Sine die”. ¿Es gratuito el servicio de cambio de aceite o el de pastillas o cualquier otra intervención en un taller? ¿Nos regalan la mano de obra del mecánico que interviene en nuestro vehículo?
Si la respuesta es NO y lo es. Porque ha de ser este servicio prestado de forma gratuita por las concesiones o las marcas. Lo que es gratis no se valora, y este servicio si algo tiene es un gran valor añadido.
Volkswagen
Esto es contradictorio con la actual campaña que Volkswagen como marca está realizando para sus clientes en la que hasta el 28 de febrero el servicio de recogida y/o entrega no tiene coste para los que deseen llevar su coche al taller mediante un conductor de TRANSITALIA.
En mi opinión no existe contradicción Volkswagen debido a la situación que atraviesa nuestro país. Decidió aplicar este servicio para evitar que el cliente tuviera que desplazarse al taller desde noviembre del año 2020 y hasta el 31 de diciembre.
Tras las navidades, ya sabemos todos cual es el estado en el que se encuentra nuestro país y como está la curva de contagios. Es por ello por lo que con gran acierto se decidió mantener la gratuidad de este servicio hasta el 28 de febrero del 2021.
Puedo afirmar pues nuestra empresa es la que hacer este tipo de servicios para la marca en MADRID, BARCELONA, VALENCIA, SEVILLA, MALAGA Y AHORA TAMBIEN EN BILBAO que el éxito y acogida por parte del cliente ha sido unánime. Valorando muy positivamente esta acción por parte de la marca de su vehículo.
Otras marcas
AUDI no ha llegado tan lejos, pero si ha puesto su granito de arena, estableciendo un precio simbólico de este servicio a 15€ por trayecto y es simbólico si pensamos que una vez dejado el vehículo en la concesión los costes de movilidad para volver a casa o al trabajo, ya sea taxi, Uber, Cabify, etc. son iguales o superiores a estos 15€. Esta campaña o subvención de precio que otorga la marca AUDI permanecerá de momento durante todo el año 2021.
En definitiva. Ambas marcas han entendido que quien debe ir a la concesión es el coche y no el cliente. Evitar el traslado, la permanencia en la instalación del cliente mientras espera a ser atendido, el propio contacto del personal con los clientes, pese a que se establezcan estrictas medidas de seguridad, que las hay, supone una contribución a evitar desplazamientos innecesarios para algo tan importante como reparar o mantener el vehículo.
No conozco otra iniciativa lanzada por una marca de este estilo. Si es cierto que determinadas concesiones, por su cuenta han decidido ofrecer este servicio a sus clientes. En algunos casos subvencionado y en otros sin coste alguno, por la conciencia de evitar contactos y por ello atajar o contribuir a contener este Virus.
Desde nuestra empresa, hemos contribuido a asegurar que los servicios con nuestros conductores gozan del máximo estándar de protección. Pues no utilizamos productos que desinfectan en el momento como es un gel hidroalcohólico pero que inmediatamente y una vez que este se ha evaporado la superficie puede volver a ser contaminada. Nosotros utilizamos un producto. Que lógicamente se encuentra entre los autorizados por el ministerio de sanidad. Biocida, es decir que su acción tiene una prevalencia de al menos 7 días sobre la superficie tratada.
Medidas COVID
También tenemos soluciones 100% seguras cuando el vehículo a recoger es de un cliente que ha dado positivo en COVID. En estos casos nuestro estándar es superior, aplicando mediante nebulización y descarga el producto biocida para que desinfecte la totalidad del interior del vehículo, así como todos los conductos de ventilación.
Si ya era una máxima que nuestros conductores fueran profesionales y con una formación continua en lo que a técnicas de conducción se refiere.. . ahora mas importante es que estos mismos conductores sean expertos en el tratamiento y desinfección de los vehículos que van a transportar.
Solo y como ultimo apunte, indicar que desde que empezó esta pandemia, ninguno de nuestros conductores ha dado positivo en COVID. Pues se establecen los mas estrictos protocolos no solo para el cliente, sino para el propio conductor.
Esperemos que esto pase que sea una pesadilla del pasado.. . para que el servicio de recogida y entrega de vehículos a taller sea necesario por la comodidad y el ahorro de tiempo que genera al usuario del vehículo y no por las restricciones a la movilidad que todos debemos respetar.